Clínica Oftalmológica Franco

a

LLámanos

Ponte en contacto con nosotros para cualquier información o pedir una cita

987 264 485

685 718 337

Seguridad frente al COVID

Asepsia ambiental con lámparas de radiación ionizante UV en todas las salas de la clínica.

La calidad del aire que respiramos y la limpieza de las superficies es clave para nuestra salud y bienestar. Todos corremos el riesgo de contraer y propagar virus y bacterias, especialmente en lugares concurridos como es una clínica médica.

En pruebas de laboratorio, estas fuentes de luz UVC inactivaron el 99 % del virus SARS-CoV-2 con un tiempo de exposición de 6 segundos.

a

Nuestro horario

Lunes: 16:00 a 21:00h
Martes: Cerrado (Bajo petición)
Miércoles: 16:00 a 21:00h
Jueves: 16:00 a 21:00h
Viernes: Cerrado

Los síntomas de ojo seco son uno de los motivos principales para solicitar consulta. La edad, el uso frecuente de pantallas (PC, tablets, móviles), la toma de algunas medicaciones y los ambientes con baja humedad favorecen esta patología.

Es la segunda causa de ceguera en el mundo. Siempre se llamó la “enfermedad silenciosa” pues el paciente salvo en casos excepcionales no refiere ninguna molestia mientras la enfermedad progresa y daña el nervio óptico al tiempo que reduce al campo visual de manera lenta.

La catarata es la pérdida de transparencia de la lente natural más potente que tiene el ojo: el cristalino. La principal causa de aparición de cataratas es la edad, aunque excepcionalmente pueden aparecer en edad joven.

Es importante detectar cualquier trastorno visual a edades tempranas pues de lo contario el desarrollo y la maduración visual se verán interrumpidos y tendremos un ojo vago (con mala visión sin posibilidad de mejora) para siempre.

Puede ser leve, que afecte sólo a la superficie o al segmento anterior del ojo o más importante con afectación del contenido ocular. Cuando afecta a las capas internas del ojo hablamos de uveítis. En algunos casos estas afecciones están asociados a enfermedades generales y pueden amenazar la visión.

Hasta el 10% de la población entre 30 y 89 años padece diabetes y 3 de cada 4 pacientes diabéticos ignoran su enfermedad. Los factores de riesgo más importantes para padecer diabetes son la edad, la obesidad y la historia familiar.

Nuestra Clínica

Te mostramos las imágenes de nuestra clínica: Despachos, instrumentación...

Entrevista del curso Alcon Congreso SEO septiembre 2019

Entrevista DMAE mayo 2020. Programa tarde TvCyL 15 de mayo 2020

Nuestro Equipo

Disponemos del mejor equipo de profesionales a tu servicio

Oftalmólogo. Director de la Clínica

Oftalmóloga

Secretaria de Clínica